La Orden pervive gracias a Eapaña Los cristianos se refugiaron en San Juan de Acre a unos 160 kilómetros de Jerusalén. Pero en 1291 se pierde la ciudad ante, Al-Ashraf Salāh ad-Dīn Khalil ibn Qalawūn (1260-1293)...
De entre todos los aspectos de los caballeros templarios, quiero destacar uno de los más significativos, el aspecto guerrero, pues no hemos de olvidar que para poder defender a los pobres peregrinos de los malvados...
Desde que en 1317 se creara la Orden de Montesa, una característica sobresaliente de la misma, y que siempre ha formado parte de su propia identidad, fue, y aún en la actualidad, en nuestros días lo es, su...
Origen e inicios La Orden de Caballería del Santo Sepulcro, creada en Tierra Santa, es reconocida como la Orden de Caballería más antigua del mundo, y así lo asegura el cronista francés André Tavin. Su objetivo...
La Orden adoptó una estructura organizativa similar a las demás órdenes militares de la época, influyendo en esto en gran manera ser la heredera de los bienes de los templarios y hospitalarios. Como nos comenta Enric...
Los Templarios (IV) Como todo que ha marcado un antes y un después, la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo, la Orden de los Templarios, además de las historias reales y los sucesos que la han ido jalonando de...
Guillén de Eril fue nombrado primer Maestre de la nueva Orden valenciana de Santa María de Montesa. Era un hombre de noble cuna y muy experimentado militarmente, pero a causa de su avanza edad, no permanecería demasiado...
La Orden de Montesa (I) El inicio de la Orden de Montesa, se encuentra en el final de la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo, la Orden de los Templarios, la cual, fue fundada en 1118, y estuvo ampliamente amparada...
Los Templarios (III) Poco tiempo después de crearse el reino de Jerusalén, y siendo Balduino I su segundo rey, tras la muerte de su hermano Godofredo de Bouillón, que fue el primer rey, algunos de los caballeros que...
Los Templarios (II) La Iglesia cristiana introdujo en su discurso, conceptos como: La paz de Dios, o, La tregua de Dios. Ideas que sirvieron a iluminados como Pedro de Amiens el Ermitaño, para predicar y convencer a la...
Los Templarios (I) En el siglo XII, Jerusalén es una ciudad sagrada pues en ella murió y resucitó Jesucristo, pero se encontraba bajo poder musulmán. Aún así, los musulmanes no se oponían a que los peregrinos de otras...