La IX edición del Premio de poesía Hermanos Machado ha sido concedido a Victoria León por Secreta luz. Dos cosas me atrajeron del libro. Por un lado, la coincidencia de apellido con la autora, pues, que yo sepa, no...
Con nombre propio - Dante Alighieri
Los seres envidiados
“Observad. Mirad, porque a fe mía es cosa curiosa. Allí tenéis un hombre que estaba resignado a su suerte, que marchaba al patíbulo, que iba a morir como un cobarde, es verdad, pero, después de todo, iba a morir sin...
Jaume Plensa. Reflexiones y sensaciones de la escultura
“El arte no puede existir sin la belleza desnuda desplegada” William Blake “La belleza no necesita explicación, es superior al genio” Oscar Wilde “En Plensa, la energía toma dos direcciones opuestas, en tensión...
Carlos Alonso. La inserción de la memoria en el presente
“Sí, la pintura trasciende el plano de los entendidos, crece y se convierte en un bien común, en algo que rompe el género que es siempre un límite y se transforma en un hecho de otra dimensión, en en un hecho múltiple...
“No soy un traductor ni profesional ni sistemático”
José María Micó nos habla sobre su traducción de la Comedia y de su obra Quedar con José María Micó es siempre un placer. Sé que tengo por delante dos horas de conversación agradable e inteligente. Hemos quedado en La...
Los sonetos del Marqués de Santillana
La extensa y variada obra poética de Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana (1398-1458), resulta un ejemplo claro de la situación en la que se encuentra el arte y la literatura peninsular del siglo XV. Por un...
Averroes, un sabio integral
“Por la amplitud de su horizonte intelectual, que abarca desde la Medicina a la Lógica y desde el Derecho a la Astronomía, Averroes puede compararse con el griego al que más admiró, Aristóteles” Miguel Cruz...
Política y ostracismo literario
Cuando voy a una frutería, no tengo por costumbre preguntarle al frutero a qué partido votó en las últimas elecciones, qué opina sobre la Revolución francesa, o qué posición hubiera tomado en las Guerras de los bóeres...
La literatura como fenómeno estético
Como sabemos, la literatura es una de las siete artes tradicionales, por lo tanto, es también susceptible de ser interpretada desde la abarcadora perspectiva de la Estética. En este artículo procuraremos ofrecer algunas...
Raffaele Pinto
“ENTIENDO LA POESÍA EXCLUSIVAMENTE COMO DIÁLOGO CON LOS CLÁSICOS” La primera noticia que tuve de Raffaele Pinto fue a través del libro de Jordi Llovet, Adéu a la Universitat, que lo describe del siguiente modo: “un...
Rodin. La escultura del Averno
“Se considera que el artista traduce, mediante su lenguaje particular, una visión del mundo en común de la totalidad de la Sociedad en que vive. Es únicamente en términos de las necesidades y difusión como se aborda el...
Las academia de las musas, de José Luis Guerín
No suelo hacer críticas de películas, pero qué mejor lugar que esta revista para hacer la de una película con este título: La academia de las musas, un trabajo de José Luis Guerín. Es, ante todo, una película de...