Si alguna vez escuchó, hasta el tope en el equipo de audio, la versión de Korsakov sobre La historia del príncipe Kalender e imaginó los misteriosos rasgos de esa cara, y recordó su pasada opulencia anunciada por...
Tal vez porque a uno de sus editores se le ocurrió con fines comerciales deslizar que Shirley practicaba la hechicería, se lee en un perfil de Associated Press: “La señorita Jackson no escribe con lápiz, sino con una...
Leer de Coetzee (1980) es caminar por las veredas más oscuras de la historia de nuestra civilización, y reconocer que sin importar las coordenadas de tiempo y lugar el corazón humano siempre es el mismo. Ya desde las...
Gormanghast es más que una boscosa comarca escoltada por laderas y picos montañosos inhóspitos. Sus ciénagas y marjales la empujan hacia el océano volviendo inconmensurable su geografía pues Gormanghast es también el...
Hay algo de macabra lentitud en la novela de Samanta Schweblin Distancia de rescate (Random House Mondadori, 2014), algo que se muestra y escamotea a lo largo de ciento veinticuatro páginas. “Algo pequeño e invisible...
En el 2014 se entregó el prestigioso premio de novela Tigre Juan en su 36° edicióna a dos escritores sudamericanos, el peruano Jeremías Gamboa por su obra y a la argentina Selva Almada por . De la primera novela de la...
La fantasía transhumanista propone una nueva metamorfosis, un monstruo estupendo que emerge de un hombre aniquilado sobre el piso en medio de un resplandor incomprensible. Un mundo de ojos espejados, de conexiones...
Y en el principio fueron las tablas… En tiempos de supremacía Asiria, reconstruida mucho antes Babilonia, cuando se ampliaron las fronteras de Egipto a Persia y Menfis era sitiada por Asarhaddón (décadas después...
Una recomendación: La pesquisa Entre Poe y Chandler, y más cerca de sí misma, La pesquisa de J. J. Saer afinca su escritura en un espacio que se parcela continuamente, recorriendo fracciones de tiempo entre el pasado y...
Si el crítico a palos que pergeñó Guillermo Piro se hiciera presente para darle a cada autor descarrilado su merecido, hace rato que E. L. James hubiera recibido un suntuoso correctivo por contribuir con su desabrida...
Ruta Nacional Nº 3 Km 21. A lo lejos, un abúlico descuido de hombres sobre pasillos perpetuos, una milla roja de camillas en fila, humedad y revoque, algunos vidrios rotos. Todo habitante bonaerense sabe que estas son...
Estoy pensando en Confianzas de Gélman que inicia así: «Se sienta a la mesa y escribe / “con este poema no tomarás el poder” / “con estos versos no harás la Revolución” dice / “ni con miles de versos harás la...
No hay nada acabado ni exacto en los relatos de Raymond Carver, existe sí un vasto territorio mudo, difícil de ser pensado a partir de las metáforas o los símbolos que ofrece a menudo el cuento tradicional. Ninguna...
Melancólicos, maniacos y obsesos fueron incluidos alguna vez por Paracelso en su clasificación de enfermos privados de la razón. Una categoría para locos verdaderos a causa de un desvío de su naturaleza humana, un...
“No me gustaría vivir si no pudiese escribir… La escritura no es solo mi modo de ganarme la vida; es como me gano mi alma”. C. McCullers Las criaturas extrañas, el ponche, las naranjitas chinas y el piano podrían...
El 24 de agosto de 1807 la Gaceta de Portland informaba que el capitán Amasa Delano había sido recibido por el rey de España y galardonado con una medalla de oro por haber rescatado el barco español Tryal de manos de...
Los hombres antiguos, y aún los contemporáneos, han elevado la supremacía de su potestad bajo cuantiosos imperios que engendraron sus propios símbolos para la veneración de unos y la abominación de otros. Ya el...